Si bien es cierto, un plan de inspección completo puede considerar muchos aspectos, el plan de inspección y ensayos contemplado en e-NDICC-ERP, considera el listado de los elementos a inspeccionar y sus respectivas programaciones de inspecciones, tal como se muestra en la siguiente imagen.

En primer lugar se procede a describir los elementos que conforman el plan de inspección y ensayos. Se aprecia que se mezclan dos componentes

  • Un listado de los elementos a inspeccionar que proviene de una lista de materiales especialmente condicionada para inspecciones, en donde se identifique cada elemento aun cuando se repita en una lista de materiales
  • Un listado de las inspecciones que se desea realizar. 

El plan de inspección se forma al unir ambas fuentes, transponiendo la lista de inspecciones tal como se muestra en la siguiente imagen.

Fig 747 extracto de pantalla indicando como se genera el plan de inspección. 



Es posible crear un plan de inspección en base a la siguiente información:

  • Listado de elementos a inspeccionar: se importa de una hoja EXCEL con un cierto formato.
  • Listado de inspecciones: se agregan inspecciones de acuerdo a las inspecciones definidas en el sistema
  • Programación de inspecciones a elementos: Mediante el uso de asistentes, es posible establecer esta relación. En el plan de inspección se agrega una X, en el libro de soldadura se agrega la siguiente expresión **P**


La forma en como se crea el plan de inspección se presenta en el apartado Definición del plan de inspección, con varios pasos hasta llegar el plan de inspección.

Con el plan de inspección definido, se asignan las inspecciones a inspectores y estos realizan las inspecciones y si se actualiza la información de inspecciones en el plan de inspecciones, agregando el nombre del reporte en el lugar de la X convirtiendo esta documento en  LIBRO DE SOLDADURA. Esto se presenta en el apartado Implementación del plan de inspección