Certificado de calibración
Con objeto de asegurar que los valores obtenidos de los equipos de inspección sean los adecuados, es necesario realizar una calibración de estos. Fundamentalmente, el propósito de la calibración es garantizar que un instrumento lee dentro de la tolerancia a un estándar de un valor conocido. La cuantificación de estos valores conocidos (peso, distancia, etc.) es responsabilidad de una organización llamada Oficina Internacional de Pesos y Medidas (BIPM)[1], hemos incluido parte de un artículo interesante que detalla su contenido.
Al seleccionar el botón Certificados de Calibración de una determinada Calibración de equipo , se expandirá una ventana que permitirá mostrar el/los diversos certificados que se le han expedido a un determinado equipo de inspección, tal como se muestra en la imagen a continuación.
Fig 624 Extracto de pantalla, ventana detalle con listado de certificado de calibraciones de una determinada calibración de equipos de Inspección. Pestaña Certificado de Calibración activa, Vista módulo de carga
Al seleccionar la pestaña descripción se puede visualizar los comentarios de este media en a base de datos, tal como se muestra en la siguiente imagen
Fig 625 Extracto de pantalla, ventana detalle con listado de certificado de calibraciones de una determinada calibración de equipos de Inspección. Pestaña descripción activa.
De la imagen anterior, se aprecia que existirá un registro por documento que se haya cargado en el sistema (medio de almacenamiento remoto propio). Cada registro tiene las siguientes opciones.
|
Permite agregar una información al certificado cargado en el sistema. Más información, ver Agregar/Editar información adicional del archivo cargado. |
|
Permite borrar el registro de este certificado en el sistema. Esta opción tambien borra el certificado (media) que habia sido previamente cargado en el sistema. |